Vive linux
Proyecto: Vive Linux!
Grupo de Usuarios de Software Libre de Cuautla (Gruslic)
Cuautla Morelos, Octubre 2006
Descripción
Se puede concebir como una campaña de promoción y difusión del uso de GNU/Linux y el Software Libre (SL) en instituciones educativas de nivel medio superior y superior en el estado de Morelos.
Objetivos
- Promover el aprendizaje y uso de GNU/Linux y el Software Libre en el Estado.
- Dar a conocer la filosofía de movimiento/comunidad de software libre.
- Hacer del conocimiento de la comunidad la existencia de un grupo de usuarios como lo es Gruslic e invitar a unirse al mismo.
- Conseguir espacios para realizar las reuniones del Gruslic u otro tipo de eventos relacionados con el SL.
Metodologías
Mediante las temáticas propuestas por profesores de los planteles y/o miembros del Gruslic, se pretenden desarrollar pláticas, tutoriales o talleres que otorguen conocimientos equiparables con el conocimiento actual de los participantes, con el objetivo de presentarles opciones en el ámbito del SL.
Las modalidades propuestas son:
- Pláticas de introducción a GNU/Linux y al Software Libre.
- Tutoriales o sesiones guiadas del uso de algún software en específico.
- Talleres para el uso de algún Software Libre.
- Sesiones de instalación de Software Libre (InstallFest).
- Integración a proyectos de SL.
Áreas de interés
- Introducción al SL.
- Filosofía de la comunidad de SL.
- Desarrollo Web.
- Lenguajes de Programación.
- Redes.
- Diseño Gráfico.
Estrategias
De acuerdo al lugar donde seamos invitados y de los temas que se soliciten, se podrán adaptar los mismos para el público escuchante, por ejemplo pláticas con temas básicos para instituciones de nivel medio superior que no tengan idea del SL, en universidades temas un poco más avanzados, etc.
Cada jornada de Vive Linux se adecuará a las necesidades y requerimientos de cada caso. Por ejemplo en instituciones de nivel medio superior se le dará prioridad a temas introductorios al SL, con posibilidad de aumentar la complejidad de los temas en visitas posteriores.
Jornadas y sus niveles
Nivel Básico.
Son temas de introducción al movimiento del SL.
Pláticas liberadas.
Son aquellas que han sido presentadas y se cuenta con material de exposición como slides, documentos, guías, etc.
- ¿Quieres ser libre?: introducción al origen de movimiento del SL, ventajas y desventajas del SL y propietario, material: diapositivas, podcast, vídeo, por Mario Oyorzábal Salgado (tuxsoul).
- Involucrándome con Linux: mención de los diversos grupos de usuarios de SL, su forma de operar, eventos que organizan, como participar con el SL, etc. por Sonia Sánchez Díaz (sonny_taz).
- De ventanas a pingüinos: puntos a tomar en cuenta para migrar de Windows a Linux, por Jair Gaxiola Mercado (jyr).
- Aplicaciones comunes entre Linux y Windows: presentación de los programas que se puedes encontrar tanto en Windows y GNU/Linux para tareas comunes, por Iván Alejandro Alemán Villasana (bonovoxmofo).
- Cyber con Software Libre: interesante charla sobre el caso de éxito de un cyber café con SL. (Humberto Morales Sánchez-humoram).
- Introducción a Gimp: mediante ejemplos y aplicación de efectos se introduce al programa de edición y creación de imágenes The Gimp. (Francisco Ortega León - Frank666).
- FireFox sobre Internet Explorer: que puedes hacer en FF y no en IE, porque es mejor utilizar FF, ojo: en versiones FF1.5 e IE6, por José Alberto López Razo (duke12).
- LaTeX: aprende a escribir. (Cesar Francisco Piedrola Perez)
- Gnuplot: Por que no todo lo que grafica es Excel. (Cesar Francisco Piedrola Perez)
- Trabajar con GNU/Linux sin morir en el intento: Temas prácticos sobre pequeñas cosas que damos por hecho al trabajar en un sistema cualesquiera que sea y que perjudican nuestro trabajo. (Humberto Morales Sánchez - humoram)
- Distribuciones GNU/Linux: presentando la principales distros GNU/Linux (varios).
- Migrando hacia Linux (Lo que debes saber): Puntos a tomar en cuenta para migrar hacia Linux. (bonovoxmofo)
- Hola Mundo en diferentes Lenguajes: Comparación de sintaxis básica para algoritmos sencillos en diferentes lenguajes de fácil acceso (Max Valdes-garaged).
- ¿Lo mio es tuyo?: Pequeñas cuestiones de seguridad que tenemos en Linux a diferencia de lo que existe en Windows o lo que necesitamos adquirir para estar protegidos usando software propietario, por Mario Oyorzábal Salgado (tuxsoul).
- Proyecto Vive Linux!: El relato de lo que es el proyecto, sus inicios, casos de éxito, objetivos y demás.(varios).
- NVU: Introducción al editor de paginas web NVU (Norberto Castillo).
- Mi GNU/Suse: demostración en vivo de una distro Linux funcional (José Luis Ródriguez-Larry).
- Instalación de Ubuntu con livecd y alternate. (Humberto Morales Sánchez - humoram).
- Distribución GNU/Linux Pequelin: Introducción a la distro educativa Pequelin (José Luis Ródriguez-Larry).
- La importancia del Equipo y su buen uso en Linux: Puntos a considerar en el hardware al instalar linux (Humberto Morales Sánchez - humoram).
- Diseño Gráfico y Software Libre: Un viaje relampago al mundo del Diseño Gráfico y las Herramientas de Software Libre (Alejandro Flores).
Temas propuestos.
Sin título definido y en espera de que alguien los exponga.
- OpenOffice.
- MultiMensajería (Gaim / Kopete).
- Licencias.
- Live Cds.
- Vídeo juegos / entretenimiento / Multimedia / MP3 / Vídeo.
- Rollos filosóficos.
- Autodidactismo.
Nivel Medio.
Aumentar un poco el tono de los temas teniendo en cuenta que el público escuchante tenga conocimiento previo de lo que es SL.
Pláticas liberadas.
- Jugando al webmaster: buenas prácticas en el desarrollo de paginas web (Jair Gaxiola Mercado-jyr).
- Uso de redes en un grupo de desarrollo web: programas de SL utilizados para desarrollar web en forma colaborativa utilizando redes de computadoras, por José Alberto López Razo (duke12).
- Administración y monitoreo de redes: programas de SL usados para lograr este trabajo, por Max Valdez González (garaged).
- Moodle una herramienta de SL para la educación a distancia: por Alejandro Escalante.
- Spamassassin un sistema para el filtrado de SPAM: por Alejandro Escalante.
- Aprendiendo a programar desde el bachillerato: Metologías propuestas para enseñar y aprender a programar a nivel bachillerato, incluye Introducción a Python (Jair Gaxiola Mercado-jyr).
- Introducción a ASP.Net y Mono por: Carlos Alberto Díaz
Temas propuestos.
Sin título definido y en espera de que alguien los exponga.
- Instalación de Gnu/Linux.
- Sistema de archivos
- Introducción a Python, Ruby, PHP o C#(Mono)
- Bases de Datos.
- Instalación de programas en diversas distros.
- Configuración de redes.
- Edición/creación de audio en linux (audacity / hydrogen / kguitar / jackbeat / wavesurfer / etc).
- Configuración de impresoras.
- Actualización de las distros.
- SL para trabajos publicitarios, diseño, etc
- Integración en proyectos.
- Negocios con SL.
- Comandos por Consola.
- Presentar XGL (el cubo mágico).
- Introducción a la POO con C#
Nivel Avanzado.
- Taller Desarrollo Web con PHP, Mysql, Smarty, Adodb y Subversion.
- Administración de proyectos con Trac y Subversion.
- Ajax con Dojo toolkit.
- Modificar/parchar/compilar SL.
- Recuperación de información.
- Seguridad.
- Servidor Web, correo, IM jabber, etc.
Anexos.
Como parte de las ponencias se han presentado diversos videos que muestran y demuestran el movimiento del uso SL.
- Elephants Dreams: Primer cortometraje hecho con software libre.
- XGL: El cubo mágico, aquí un video demostrativo.
Cualquier aportación (ideas, interés en participar, temas, etc) tanto al proyecto como a este documento son bienvenidas.
ChangeLog.
Aquí se listan los eventos realizados bajo este manifiesto de Vive Linux.
Taller PostgreSQL UPEMOR
- Llevado a cabo el 29 de Septiembre del 2007.
- Fotos.
- Post de la comunidad:
Completando Install Fest Ubuntu CECYT Emiliano Zapata
- Llevado a cabo el 21 de abril del 2007.
- Fotos.
- Post de la comunidad:
Versión 4.0 - CECYT Tlayecac
- Llevado a cabo el 17 de Febrero del 2007.
- Fotos.
- Post de la comunidad:
Mini Install Fest Ubuntu - CECYT Emiliano Zapata
- Llevado a cabo el 03 de Febrero del 2007.
- Fotos.
- Post de la comunidad:
Versión 3.0 - CECYT Emiliano Zapata
- Llevado a cabo el 16 de Diciembre del 2006.
- Fotos.
- Post de la comunidad:
Versión 2.0 - CECYT Tenextepango
- Llevado a cabo el 09 de Diciembre del 2006.
- Fotos.
- Post de la comunidad:
Versión 1.0 - CECYT Yecapixtla
- Llevado a cabo el 30 de Septiembre del 2006.
- Fotos.
- Post de la comunidad:
Comentarios y Promoción
- Avances del Proyecto Vive Linux!
- BarCamp México - Día 2
- Articulo del Vive Linux en el número 7 de Revista-SL, Descargala
- Articulo del Vive Linux en Revista Software Guru Mayo-Junio 2007 Descargala
- Vive Linux en Revista Software Libre para TI número 5 Descargala
- Ponencia en FONASOL 2007
- Ponencia en CongresoFS Chetumal 2007
- Volante Vive Linux